
En 1961, médicos de Alemania, Australia y Gran Bretaña, notaron un incremento
considerable en la cantidad de bebés nacidos con graves malformaciones o
pérdidas de brazos y piernas. Se estableció la relación entre estas
malformaciones y el uso de la talidomida durante la primera etapa del embarazo,
cuando comienzan a formarse los brazos y las piernas del bebé.

El medicamento fue
inmediatamente retirado del mercado y esta catástrofe produjo un importante
endurecimiento de las pruebas que debían pasar los medicamentos antes de ser
comercializados, haciéndose obligatorias las de sus efectos teratogénicos. La
cuestión que queremos aquí resaltar es que el producto comecializado era una
mezcla de moléculas derechas e izquierdas: ahora sabemos que únicamente la
forma derecha de la talidomida es teratógena y que todo habría sido perfecto si
solamente las moléculas izquierdas hubieran sido producidas y prescritas.
![]() |
Estatua de Allison Lapper en Trafalgar Square |
No hay comentarios:
Publicar un comentario